La gran mayoría de mujeres embarazadas o tras el postparto padecen de estrías en la piel. Pequeñas lesiones que nos pueden parecer antiestéticas y se producen a raíz del aumento de volumen de nuestro cuerpo durante la gestación. La falta de elasticidad de la piel produce estas líneas o surcos al estar sometidas a cambios bruscos. Así como, en el período de embarazo como cuando engordamos y adelgazamos constantemente, es cuando se producen estos signos en nuestro cuerpo.
Las zonas más comunes donde solemos encontrarlas son en el pecho, el vientre, los muslos y las caderas. Cada persona es un mundo, es un factor determinante que debemos aceptar, así que la aparición de las estrías dependerá mucho de cada uno. En cuanto a nuestro tipo de piel, debemos saber que las pieles secas y claras son bastante más propensas a tenerlas, pues se encuentra menos hidratada que las más grasas.
Prevenir las estrías
¿Cómo prevenir la aparición de estrías? Seamos realistas, las estrían no podemos eliminarlas con ningún producto. Lo que podemos hacer es intentar evitarlas o difuminarlas. Por este motivo, adelantarse a su aparición será fundamental. A partir del segundo trimestre de gestación (según cada persona) es cuando suelen aparecer las primeras estrían, principalmente en el vientre.
Hidrata bien tu cuerpo diariamente -sobre todo si tienes una piel seca – para evitarlas, nosotros te proponemos una crema de tratamiento, la Essential Shock Intense Dermarepair con la que podrás nutrir, suavizar, hidratar, atenuar y prevenir de una forma muy sencilla la aparición de estas. Además, es ideal para todo tipo de pieles. También, puedes recurrir a hidratantes naturales como el Aceite de la Reina, la leche de burra, aloe vera o incluso el aceite de almendra (aunque no con los mismos resultados), todas ellas hidratan muchísimo tu piel.
Aceite corporal para las estrías
Los aceites corporales son ideales durante todo el embarazo, lo ideal es empezar a aplicarlos durante el segundo trimestre, que es cuando el vientre aumenta de tamaño rápidamente. Al principio, nos encontraremos con unas líneas rosas que pasarán a un color rojo más llamativo hasta que se queden de forma permanente con un color blanco. En el momento que se encuentren blancas ya será mas complicado eliminarlas. Será cuando las veamos rosas cuando podemos difuminarlas.
La mayor facilidad para combatirlas a diario será a través de un aceite corporal, como es el caso del aceite de rosa mosqueta de Natura Bissé, un producto natural increíblemente nutritivo que ayuda a difuminar las estrías y cicatrices. Este aceite es hipoalérgico y muy rico en Vitamina C.
Te invitamos a que compartas con nosotros tus impresiones y experiencias para poder ayudar a más personas con estrías.